Conoce los pro y los contra de los métodos no hormonales para que te sientas confiada a la hora de usarlos. Aquí te contamos en detalle todo sobre ellos
Neuroplasticidad: ejercita tu conexión cerebral para vivir mejor
En la adultez es posible aprender y mantener una óptima salud cerebral gracias a la capacidad del cerebro de regenerarse. Si quieres lograrlo tienes que salir de tu zona de confort y recuperar la curiosidad por la vida
Lo bueno, lo malo y lo feo que tomas para controlar el sueño
Ni las pastillas de melatonina son tan milagrosas como se cree, ni los té de valerianas son mágicos. El kiwi y las cerezas pueden tener mayores efectos para ir a visitar a Morfeo
“Así vivo con narcolepsia”
A los 27 años me diagnosticaron formalmente la narcolepsia, pero vivo con ella desde que era niña. Me han acusado de holgazana, pero vivo con una enfermedad crónica que no solo causa somnolencia, sino problemas de memoria y concentración
¿La suerte existe? y como hacerse con ella
El académico Stephen Mark y el psicólogo Richard Wiseman coinciden en que creer en la suerte ayuda a asumir una actitud distinta ante las cosas, que nos puede traer ciertos beneficios
¿Cómo está la energía femenina en el planeta?
Como la teoría china del ying y el yang, el universo está dirigido por energía duales. Aunque se complementan, el lado femenino está ligado a la contención y receptividad. La psicóloga Jessie Blanco explica esto en detalle
¿Es la microdosis de psicodélicos la salida a tus problemas de ansiedad?
Aunque hay todavía debate en la ciencia sobre los beneficios que podría tener el consumo de dosis mínimas de sustancias psicodélicas, esta práctica va en aumento
Algunos datos científicos que te ayudarán a dormir mejor
Entender cómo es nuestro ciclo de sueño y cómo impacta en nuestra salud nos ayudará a tomar las mejores decisiones a la hora de ir a la cama. Sin ese reseteo nocturno, nuestro organismo puede entrar en colapso
Los hongos pueden salvar el planeta
Son uno de los habitantes más viejos de la tierra y, en buena medida, responsables que podamos respirar. Su permanencia en el planeta es clave para retrasar el calentamiento global
¿Los antidepresivos funcionan? Descubre cuándo es indicado tomarlos y por qué
Estar deprimido va mucho más allá de estar triste. Es un desequilibrio en la salud mental, una enfermedad que afecta todo el equilibrio del paciente. Los fármacos deben adaptarse a cada situación
Epigenética: cómo el entorno cambia a los seres vivos
¿Por qué dos personas con una carga genética idéntica pueden ser muy diferentes? Aunque los científicos todavía no tienen una respuesta concreta, las investigaciones alertan sobre la influencia del medio
Cómo la Programación Neurolingüística ayudó a un medallista olímpico
Daniel Dhers, subcampeón olímpico de ciclismo BMX Freestyle dice que el apoyo psicológico y el uso de la PNL le permitió crecer tanto en lo personal como en lo deportivo
¿Sabes de dónde proviene tu energía y por qué a veces te abandona?
La clave de nuestra energía podría estar en las mitocondrias, unos orgánulos que proporcionan energía a todos los seres vivos. La ciencia todavía está investigando sobre estos, pero ya hay luces sobre cómo ayudar a su buen funcionamiento
Lo que de debes saber de la inflamación para que no se vuelva en tu contra
Cuando tu cuerpo se hincha, puede estar reuniendo fuerzas para sanarse. Descubre en qué momento la inflamación comienza a hacer daño al organismo
¿Por qué no deberías abusar de los antibióticos?
Los antibióticos son fármacos importantes que cambiaron para bien la historia de la humanidad. Sin embargo, su abuso ha generado graves problemas de salud pública y pueden hacer mucho daño si los tomamos cuando no es estrictamente necesario