• ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ •
Home 9 SEEK 9 4 documentales para maratonear este fin de semana

SEEK

4 documentales para maratonear este fin de semana

Queremos hablarte de algo especial: aprender sobre salud y wellness de una forma divertida y amena a través de documentales y películas

Tiempo de lectura: 7 minutos

Tiempo de lectura: 7 minutos

Es más fácil de comprender si lo hacemos con algo que nos gusta: y a la gran mayoría de nosotros nos fascinan las películas y todo lo que tenga que ver con elementos audiovisuales. Te traemos una lista de algunos de nuestros documentales sobre salud y wellness favoritos

 

1.Take your pills

Este es un documental sobre drogas, que plantea un dilema social en una sociedad activa y frenética como la nuestra, adicta y obsesionada en muchos casos al deporte, al trabajo, al ocio y al dinero. Está elaborado a partir de entrevistas a médicos, consumidores y ex-consumidores de Adderall. Encontramos, entre ellos, al neurocientífico Anjan Chatterjee y al ex jugador profesional de la NFL Eben Britton.

Muchas personas que se encuentran en este círculo vicioso y social diario optan por recurrir a las drogas para evadirse o para calmarse, por ejemplo. Una de las drogas más consumidas es el Adderall, un medicamento que debería ingerirse solo bajo prescripción médica. Desafortunadamente esta droga se expide de forma ilegal y se utiliza para rendir más en todo: estudios, deporte y trabajo. 

En este documental también se contempla la competencia que vive instaurada en nuestra sociedad como otra “droga” más.

LEE TAMBIÉN: 4 libros para ayudarte a recuperar la felicidad

2.What the health

Documental producido por Netflix, que aboga por una dieta vegana, sin ser por ello muy intrusivo o extremista. A través de él, el espectador conoce los supuestos efectos perversos de alimentos como la carne y los huevos. En él se expone, además, una teoría según la cual el gobierno favorece la industria alimentaria tradicional.

Un documental que habla sobre alimentación, salud y enfermedades, ideal para los más curiosos.

 

3.End Game

Esta es una película-documental de 40 minutos que nos trae las historias de pacientes en sus últimos días de vida, junto a sus familiares. En ella podemos ver las dos caras de la moneda: pacientes con movilidad reducida, que se pasan el día acostados en la cama y con máquinas que les ayudan a vivir; y sus familiares, parejas, madres y padres, que tienen que batallar con el sentimiento de impotencia y dolor.

Aborda cuestiones tan interesantes y vitales como: el sufrimiento humano, el dolor de la pérdida y, sobre todo, la necesidad de una muerte digna, donde el papel de los médicos resulta fundamental para arrojar un poco de luz a los últimos días de los pacientes.

LEE TAMBIÉN: 5 documentales que te abrirán los ojos, y otro para dar esperanza

4.Food Choices

Food Choices es un documental preciso y valioso, por la experiencia que aportan una serie de expertos en nutrición, dietética, salud pública, científicos y pacientes, para evidenciar las carencias alimenticias que sufre nuestra sociedad actual y cómo ello está afectando a nuestro planeta. 

Su director, Michal Siewierski, decidió emprender un viaje de tres años por su propio país – Estados Unidos- para explorar el impacto que tiene la elección de alimentos en la salud de las personas, la salud del medio ambiente y en la vida de otras especies que comparten nuestro ecosistema.

En ese viaje y en su inevitable comparación con otros lugares y culturas del mundo, Siewierski analiza muchos conceptos erróneos sobre los alimentos y la dieta, ofreciendo una visión más amplia y profunda de estos asuntos. Pero, además, deja claro cómo era la alimentación de las culturas antiguas y cómo se ha modificado nuestro patrón alimenticio desde la era de los “cazadores-recolectores”, hasta la actualidad.

También podría gustarte

Carrito de compras
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando