ENVIOS GRATIS A PARTIR DE LOS 80€

Home 9 MOVE 9 Fitness tips 9 5 tips para elegir un entrenador personal

MOVE

5 tips para elegir un entrenador personal

Tener a un entrenador personal te permite alcanzar tus objetivos con un plan estructurado y adaptado a tus necesidades. Te dejamos algunos tips que debes tener en cuenta a la hora de elegirlo.

Tiempo de lectura: 8 minutos

Tiempo de lectura: 8 minutos

Empezar a hacer ejercicio nunca es fácil, a las excusas de siempre se le suman las dudas de “¿qué ejercicios tengo que hacer?”, “¿cómo se usa esa máquina?”, “¿estaré haciéndolo bien?”. Y, bajo la frustración de no saber las respuestas, se abandona la práctica deportiva. 

Afortunadamente hay una figura que cada vez se hace más habitual: la del entrenador personal, que facilita muchísimo la tarea a la hora de alcanzar metas y de adquirir la disciplina de hacer ejercicio con regularidad. 

Pero, ¿qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir a un entrenador personal? A uno bueno, claro, porque ahora con tanta oferta es difícil elegir, ¿escojo al más económico?, ¿al que me recomiendan en mi gym?, ¿al que tiene más seguidores en Instagram?, ¿o al que tenga mejor físico? 

 

LEE TAMBIÉN: ¿Qué es más duro, hacer o no hacer ejercicio?, por Beatriz Ticali

 

Para ayudarnos a responder estas dudas entrevistamos a Giancarla Esteves (@giankies), entrenadora personal y fitness certificada por CEAC y la Universidad de Murcia. 

Consejos para elegir un entrenador personal adecuado

 

1. Asegúrate de que esté cualificado

Parece un poco obvio, pero es que hoy abundan los “entrenadores” sin estudios, sobre todo en las redes sociales. Cualquiera que lleve un par de años en el gimnasio se siente con la capacidad de establecer rutinas de entrenamiento que no tienen en cuenta lesiones, gustos o condiciones personales.

“Debes poder corroborar que ha hecho estudios y que ha trabajado en esto”, comenta Esteves. Las certificaciones son una garantía de que el entrenador está preparado y que cuenta con los conocimientos necesarios. “No debemos olvidar que estamos poniendo en sus manos nuestro bien más preciado: la salud”, recuerda la experta. 

2. Busca a alguien que se adapte a tus objetivos

No todos los entrenadores valen para todo. Si tu objetivo es mejorar fuerza y ganar masa muscular, un entrenador experto en running probablemente no sea de mucha ayuda. Debes primero establecer cuáles son tus objetivos y qué es lo que quieres conseguir con el ejercicio a largo plazo, para buscar al tipo de entrenador que mejor se adapte a ellos.

 

LEE TAMBIÉN: ¿Ver una peli mientras haces la bicicleta estática? Lee esto primero

3. Conoce a tu entrenador

Y no nos referimos simplemente a conocerlo de nombre. Habla con él, entrevístalo, analiza cómo trabaja. “Debes sentir una conexión con esta persona”, apunta la entrenadora. “Al final, será el impulso que te llevará a alcanzar aquello que deseas lograr”. Es muy importante sentirte cómodo y en confianza con tu entrenador.

Red flags en un entrenador

  • Que te recomiende suplementos que no son necesarios como una vía fácil para alcanzar tus objetivos. Húyele a los esteroides, a los quemadores de grasa, a las inyecciones para perder peso, etc. 
  • Que haga comentarios ofensivos sobre tu físico para “motivarte”.
  • Que no esté atento a la técnica y ejecución de tus ejercicios.
  • Que no te escuche cuando le dices que un ejercicio te causa molestias.
  • Que no te realice evaluaciones periódicas.
  • Que no te motive ni te haga sentir cómodo. 
4. Observa como trabaja 

Si es posible, pregúntale si tiene sesiones de prueba o si puedes observar cómo trabaja con sus otros clientes. Fíjate cómo les habla durante el entrenamiento, qué frases utiliza para motivarlos, cómo los guía de manera efectiva, ¿te gusta cómo los trata? 

También es importante que observes si es capaz de adaptar los ejercicios a las necesidades físicas, y si presta atención a la técnica y ejecución de los movimientos para ayudarte a prevenir lesiones. 

 

LEE TAMBIÉN: 6 lugares para variar tu rutina de ejercicios en Madrid

5. Que te enseñe a entrenar

Un buen entrenador no es aquel que solo te pone los ejercicios para que los hagas, debe orientarte y enseñarte para qué sirve cada uno, cómo se hace correctamente, qué músculos involucras en el trabajo y cuándo debes progresar con las cargas. Al final, para conseguir tus objetivos debes saber qué estás haciendo en cada paso. 

Además, al igual que todo maestro, tu entrenador deberá enseñarte a cómo valerte por ti mismo para que no necesites depender siempre de él.

Ventajas de un personal training frente a ir a un gimnasio tradicional

  • Un personal training te ayuda a que tus entrenamientos sean más óptimos.
  • Te permitirá conseguir resultados en un menor tiempo al tener un plan de entrenamiento estructurado y adaptado a tus objetivos. 
  • Cuentas con el apoyo de un experto que evitará que sufras lesiones.
  • Un entrenamiento personalizado te permite hacer modificaciones en los ejercicios para que se adapten a tus necesidades.
  • Tener un entrenador personal te ayudará a mantenerte motivado y comprometido con el ejercicio. 

Los entrenamientos online personales están de moda

A raíz de la pandemia, los entrenamientos online se pusieron muy de moda. “Pasábamos demasiado tiempo en casa sin hacer nada, y qué mejor manera de pasar las horas que haciendo ejercicio”, nos comenta Esteves. 

Y, a pesar de que ya recuperamos el estilo de vida que teníamos antes de la pandemia, los entrenamientos online siguen muy en tendencia, aunque con algunas variaciones. “La modalidad online lo que está haciendo es modificarse a aplicaciones o a asesorías online, donde puedas movilizarte fuera de casa para realizar los ejercicios”, explica Esteves. 

Esta modalidad tiene muchas ventajas, pues permite asesorarte con entrenadores de cualquier parte del mundo, puedes permanecer en contacto con tu entrenador por teléfono o mensaje. También te facilita seguir tu plan de entrenamiento cuando estés de viaje.

También te puede interesar ver

Expertos Mencionados

GIANCARLA ESTEVES (@giankies)
Entrenadora Personal y Fitness certificada por CEAC y la Universidad de Murcia. 

 

También podría gustarte

Carrito de compras
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando

🛒 Has añadido artículos

Faltan 80€ más para tener envío gratis