• ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ •
Home 9 HEAL 9 Belleza 9 Blanqueamiento de dientes: ¿Es seguro y funciona?

HEAL

Blanqueamiento de dientes: ¿Es seguro y funciona?

¿No te llaman la atención las sonrisas exageradamente blancas que vemos en algunos personajes públicos? ¿Te has preguntado cómo es posible? 

Lo bonito no siempre equivale a lo sano. Detrás de las sonrisas más blancas y brillantes puede que se esconda un cuidado bucal deficiente.

Tiempo de lectura: 9 minutos

Tiempo de lectura: 9 minutos

Las redes sociales han llenado nuestro feed de remedios caseros, trucos de 10 segundos e incluso “tratamientos naturales con ácido” que prometen esa sonrisa en muy poco tiempo. Pero con el cuidado bucal no se juega. María García, odontóloga general especializada en estética dental, cuenta a Lamarca Well todo lo que debemos saber sobre el blanqueamiento dental para ayudarnos a navegar por este tema tan de moda sin dañar nuestros dientes.

 

¿Cual es la causa de los dientes amarillos? 

“Que tus dientes se vuelvan amarillos no suele pasar por que sí. En su mayoría, se debe a dos causas que podemos controlar fácilmente: la alimentación y los hábitos de higiene dental que seguimos”, cuenta García. 

El café, el té, el vino tinto, los refrescos y el tabaco son los culpables más comunes del amarillamiento de los dientes. Y si no cumplimos una rutina básica de cuidado bucal -que incluya cepillado, hilo dental y, posiblemente, un enjuague bucal-, es imposible tener los dientes perfectamente blancos.

Well Tips

Aunque existen varias alternativas al café, si eres de los que no puede vivir sin él, puedes beberlo con una pajita reutilizable para evitar que roce los dientes delanteros y nada más tomarlo, limpiarte los dientes. Así, evitarás que deje huella.

Otros posibles factores que contribuyen a la decoloración de los dientes son el envejecimiento, la genética y los traumatismos orales. Además, algunos medicamentos como los antihistamínicos, los antipsicóticos y los medicamentos para la presión arterial pueden causar sequedad en la boca, lo que puede provocar caries y amarillamiento de los dientes.

 

¿Por qué algunos dientes son más blancos?

Hay que aclarar un falso mito: tener los dientes amarillos no necesariamente indica algo negativo. En la mayoría de casos, la decoloración dental no afecta la salud de los dientes y las encías, sino que se trata de una cuestión estética que genera preocupación.

Pero ahora bien, si mis dientes están sanos ¿qué determina su color? El color de tus dientes también puede ser heredado. ¿No lo sabías? La dentina, que es la parte interior de los dientes, puede variar de grosor y aspecto, y esto puede influir en si tus dientes parecen más blancos o amarillos.

LEE TAMBIÉN: Ortodoncia holística:  consejos para empezar a cuidar (mejor) de tu boca

Además, el esmalte, que es la capa dura y transparente que los cubre, puede ser más o menos transparente según su grado de mineralización, dejando ver más o menos el color de la dentina. En resumen, si tienes genes que te hacen tener la dentina oscura, tus dientes pueden lucir un poco más amarillos.

 

¿Funciona el peróxido de hidrógeno para blanquear los dientes?

“El método de blanqueamiento dental más común implica aplicar un gel que contiene peróxido de hidrógeno o carbamida directamente en la superficie del diente”, dice la doctora. Este tratamiento puede realizarse en casa o en una consulta dental, aunque siempre es más recomendable hacerlo en una clínica especializada, ya que se utiliza un porcentaje más alto del producto y una luz especializada que acelera el proceso. 

Varios estudios demuestran que el peróxido de hidrógeno es seguro y eficaz para blanquear los dientes. Pero ¿cómo funciona realmente? “Lo que hace este componente es lograr el blanqueamiento dental al oxidar y blanquear exclusivamente la capa superficial del esmalte de los dientes”, cuenta García.

LEE TAMBIÉN: Cuidado dental holístico: lo que aprendimos de Nadine Artemis

¿Pero es seguro? “Por norma general, no debemos aplicar ningún producto con una concentración superior al 3% de peróxido de hidrógeno, ya que las concentraciones más altas pueden dañar los tejidos que rodean las encías. Además, es importante dejar pasar mínimo 1 año entre cada blanqueamiento dental profesional” nos advierte la doctora.

 

No te dejes engañar por las fotos 

Muchos pacientes acuden a la consulta de la odontóloga María García con fotos de sus cantantes y celebrities favoritos, donde lucen dientes extremadamente blancos. Cuando analizamos dichas fotos, muchas veces lo que vemos son carillas, (láminas muy finas que se adhieren al diente mediante un adhesivo o cemento especial de manera definitiva). 

“Estos dientes tienen un color tan blanco porque el paciente puede personalizarlos, eligiendo la tonalidad que prefieren entre una escala de blancos (BL1-BL4) antes de colocarlos”. Pero hay que recalcar, dice García, que ese blanco no es natural, es prefabricado y “difícilmente puede conseguirse el mismo resultado con un blanqueamiento”.

¿Cómo blanquear los dientes de forma natural?

 

1.Prueba el oil pulling

El oil pulling consiste en enjuagarte la boca con aceite de coco para eliminar las bacterias. Esta práctica existe desde hace siglos y tiene su origen en la medicina Ayurveda, en la India.

Aunque el oil pulling no se ha estudiado en términos de tratamiento blanqueador de dientes, varios usuarios de esta técnica reportan tener un aliento más fresco, los dientes más blancos, los senos nasales más despejados, y menos tensión en la mandíbula y el cuello. 

Además, puede ser beneficioso para reducir el volumen de bacterias en la boca, mejorar así la salud de las encías y prevenir problemas de salud bucal como las caries. Aunque las bacterias no siempre son malas, los estudios demuestran que pueden amarillear los dientes cuando están desequilibradas. 

Más concretamente, este estudio demuestra que gracias al oil pulling podrías combatir una bacteria llamada Streptococcus mutans, que causa placa y gingivitis. Así que si la decoloración de tus dientes está causada por una acumulación de bacterias, entonces el oil pulling podría ser una opción (poco costosa) a probar.

LEE TAMBIÉN: ¿Sabes qué tiene tu pasta de dientes?

2. DIY: pasta de dientes de bicarbonato 

El bicarbonato es un abrasivo suave que puede ayudar a eliminar las manchas superficiales en los dientes y aclarar su apariencia. También puede contribuir a neutralizar los ácidos en la boca que causan decoloración en los dientes, lo que se traduce en un mejor equilibrio bacteriano y un microbioma más saludable.

¿Cómo preparar tu pasta de dientes de bicarbonato? Pues es muy sencillo: mezcla una cucharada de bicarbonato con un poco de agua en un cuenco pequeño hasta obtener una consistencia pastosa. A continuación, cepíllate los dientes con la pasta dos o tres veces por semana.

La verdad es que la efectividad de este método casero depende de la gravedad de la decoloración de tus dientes. A algunas personas les funciona desde los primeros usos, pero a otras les puede llevar un poco más de tiempo ver resultados. En resumen, ¡no te rindas si no ves efectos inmediatos!

Aunque si no te fías del DIY, ¡siempre puedes buscar un dentífrico cuya fórmula contenga bicarbonato!

3. Acude a un especialista

Blanquear los dientes en casa no es algo que debas tomarte a la ligera ni con lo que experimentar. El oil pulling o cepillarte con pasta de bicarbonato puede ayudarte, pero mantente alejado de los nuevos “remedios caseros” que prometen dientes blancos con  ingredientes como el zumo de limón y el vinagre de sidra de manzana. De hecho, algunos de estos métodos pueden hacer más mal que bien.

Aunque siempre lo recordemos, acudir a un especialista para una consulta siempre es una buena opción. En la visita, tu dentista puede desarrollar un plan específicamente diseñado para blanquear tus dientes y tratar cualquier sensibilidad.

El profesional te hará preguntas sobre tus rutinas, tus hábitos de higiene, tu alimentación…, de manera que podrá determinar la causa concreta y definir la mejor solución para tu caso. 

Expertos mencionados

 

MARÍA GARCÍA
Odontóloga especializada en estética dental 

 

 

Carrito de compras
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando