ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE LOS 80€

blank
Home 9 EAT 9 ¿Cómo debes comer si estás embarazada?

blank

EAT

¿Cómo debes comer si estás embarazada?

La chef Mónica Sahmkow, cocreadora del curso “Nutre tu embarazo”, explica cómo los hábitos de la madre pueden moldear el paladar de su hijo desde antes de nacer.

Tiempo de lectura: 8 minutos
blank
Tiempo de lectura: 8 minutos

“Desde antes de nacer vamos moldeando el paladar de nuestros hijos, ayudándolos a preferir una dieta sana y equilibrada”. La advertencia la hace la chef Mónica Sahmkow, cocreadora del curso Nutre tu embarazo, quien recuerda que estudios científicos recientes confirmaron que los bebés pueden probar lo que sus madres comen a través del líquido amniótico. 

Es por esto que resulta indispensable saber cómo alimentarse durante la gestación, sin que ello implique mayor carga de trabajo para la madre. “Muchas veces las mujeres creen que por estar embarazadas tienen una licencia para comer de más o para saciar cada antojo que les surja, creo que es importante entender que no es así. Todo lo contrario”. 

Sahmkow, junto a un grupo de colegas y especialistas, crearon un curso especial para educar en esta área. Aquí conversamos con ella sobre los principales aspectos que una embarazada debe cuidar

-¿Cuál es la importancia de crear hábitos saludables desde las primeras semanas del embarazo?

-La evidencia científica acumulada demuestra que los primeros 1.000 días de vida son cruciales para alcanzar el mejor desarrollo y salud a corto y largo plazo, es por ello que una nutrición óptima desde el embarazo hasta los dos años es capaz de modular el crecimiento y desarrollo funcional a lo largo de la vida. Se ha comprobado que se pueden prevenir enfermedades no transmisibles en niños como la obesidad y la diabetes con una buena alimentación desde el embarazo, al final es una súper oportunidad para darle lo mejor a tu hijo desde el minuto cero.

LEE TAMBIÉN: Microbiota: el primer regalo de la madre a su bebé en un parto natural 

-Se suele creer que las embarazadas deben “comer por dos” ¿es esto cierto?, ¿cuánta comida debería aumentar?

-No, la mujer embarazada debe aumentar la ingesta de nutrientes para el mejor desarrollo de su bebé, pero esto no implica aumentar la comida en cantidades. Dependiendo del trimestre en el que te encuentres, tu bebé va a necesitar mayor cantidades de ciertos nutrientes que en otros. Un ejemplo es el ácido fólico en el primer trimestre, el cual es fundamental para evitar malformaciones como la espina bífida.

-¿Cómo es la alimentación ideal para una embarazada?

-La alimentación que planteamos en nuestro curso, aunque es ideal para la mujer embarazada, también lo es para cualquier adulto y niños. Después de haber visto los efectos que tiene la comida procesada en la salud del ser humano y en el medio ambiente, debemos inclinarnos por más vegetales, legumbres, frutas y proteínas ricas en vitaminas y minerales.

En “Nutre tu embarazo” creemos que es posible utilizar este momento de la vida de la mujer para empezar a experimentar en la cocina, informarte sobre los nutrientes que te hacen falta y cómo incorporarlos en tu dieta diaria. La idea es que de ahí en adelante modifiques tu alimentación. Un momento de calma antes de una etapa de muchos cambios y adaptaciones, sea tu primer hijo o el tercero, cada embarazo te ofrece la oportunidad de soñar y de prepararte para hacer cambios positivos en tu vida y la de tu familia. 

Curso para “nutrir” tu embarazo

Este curso online nació de la necesidad de sus propias creadoras, donde faltaba más conexión entre las indicaciones nutricionales y cómo materializarlas en la cocina. ”El curso es una bomba de información, con muchísimo foco en la práctica, en agarrar toda la información nutricional y trasladarla claramente a la cocina, donde te explicamos desde cómo organizarte  y las técnicas culinarias a cómo ser creativos con mucho énfasis en lo útil, los  “hits” para el día a día de una familia”, explica la chef Mónica Sahmkow.

Advierten que no es necesario saber de cocina para apuntarse. “Todo está pensado para hacerse en unos 30 minutos, y que tenga máximo sabor”. En el curso también participan la matrona Elena Pajuelos; la nutricionista Patricia Jurado; y la chef Estefanía Simón. 

– ¿Cómo se pueden involucrar a los padres o a otros hijos en la adquisición de buenos hábitos y en la alimentación?

-Nuestro curso es para la madre y el padre, la idea es que ambos o cualquiera de los dos se eduquen y se animen a cocinar. En cuanto a los niños, creemos que mediante el ejemplo, incorporándolos en las actividades de la cocina y compras -en generar actividades lúdicas en torno a la alimentación-, ellos mismos van a ir ampliando su paladar y experimentando cada vez más. Muchas veces son nuestros propios prejuicios los que predisponen a nuestros hijos ante la comida.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo influye el padre en sus hijas? 

-¿Qué es lo más importante que deben aprender las futuras madres?

Confieso que a mi no hay nada que me dé más satisfacción que cuando logro que mis hijos coman algo que les encante y les haga bien, pues ese es el objetivo, que mediante conocimiento y organización logres que la cocina sea una fuente de salud, aprendizaje y gozadera en tu casa. Una buena alimentación. Creo que es fundamental educarse y disfrutar el momento. No dejarse abrumar por el exceso de información, buscar herramientas que te simplifiquen la vida,  pero siempre tomando en cuenta que estás formando a otro ser humano y que con cambios sencillos puedes hacerle una diferencia.

Experto entrevistado:

MÓNICA SAHMKOW (@msahmkow)

Chef y cocreadora del curso “Nutre tu embarazo” 

 

Shop Healing Foods

Carrito de compras0
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando

🛒 Has añadido artículos

Faltan 80€ más para tener envío gratis