ENVIOS GRATIS A PARTIR DE LOS 80€

Home 9 HEAL 9 Cómo la respiración puede mejorar tus relaciones sexuales

HEAL

Cómo la respiración puede mejorar tus relaciones sexuales

La conexión de pareja es fundamental durante las relaciones sexuales y, a través de la respiración, esto también se puede lograr

Tiempo de lectura: 8 minutos
Tiempo de lectura: 8 minutos

La gran pantalla nos ha vendido durante décadas que el buen sexo es aquel que es descontrolado e intenso, cuando no siempre es así. Un encuentro sexual va más allá de la penetración, se trata de sentir, de estar atento y de permanecer presente en cada momento para percibir profundamente las sensaciones.

El deseo, la excitación, el orgasmo… Todas las respuestas sexuales están controladas por el sistema nervioso autónomo, que podemos regular a través de la respiración, lo que significa que somos capaces de incrementar la satisfacción sólo con el poder de la respiración consciente. 

 

Beneficios de una respiración consciente durante el sexo

“Cuando respiramos de forma consciente ayuda a que conectemos con el presente”, explica María Molinero (@soymariamolinero), psicóloga y sexóloga experta en sexualidad consciente. “Muchas veces, mientras estamos haciendo algo, nuestra mente empieza a divagar y se va a cosas que pasaron o hacia el futuro y nos perdemos lo que ocurre aquí y ahora”.

Cuando respiramos de forma consciente estamos conectando con el presente y prestamos más atención a lo que estamos haciendo. “Este parar nos ayuda también a conectar con el cuerpo”, menciona la experta, pues permite identificar las sensaciones y si el cuerpo está relajado o estresado. 

Ser conscientes de cómo nos sentimos trae numerosos beneficios en las relaciones sexuales. Estos son algunos: 

 

  • Ayuda a percibir las sensaciones corporales y a notar más el placer durante los encuentros.
  • Permite volver a conectar y relajarse si aparecen pensamientos intrusivos o si la mente se va a otro sitio.
  • Ayuda a aumentar la erección y la sensación de control, sobre todo en hombres que se excitan muy rápido y que sienten que no tienen control en la eyaculación. 
  • Reduce en la mujer el dolor durante la penetración.
  • Permite un mayor disfrute porque activa el sistema nervioso parasimpático (que se encarga de la relajación), y el simpático, (que ayuda a experimentar orgasmos más placenteros). 
  • Reduce la ansiedad y el estrés.
  • Mejora la comunicación sobre el sexo en la pareja.

Well tips

Shalom E. Leavitt, en su estudio The sexual mindfulness project, concluyó que, quienes se encuentran más relajados durante los encuentros sexuales, perciben más placer tanto en pareja como en solitario. 

Claves para mejorar la respiración

1. Conectar con tu respiración: para ponerlo en práctica, la sexóloga recomienda sentarse con la espalda recta, los hombros hacia atrás y respirar con una mano en el pecho y otra en el abdomen. En esta postura se trabaja la respiración diafragmática, por lo que la mano del abdomen debería levantarse a medida que respiramos. Para ello, inspiramos por la nariz durante 4 o 5 segundos, retendremos el aire por el mismo tiempo y exhalamos por la boca lentamente durante otros 4 a 5 segundos. 

Well tips

Practicar con regularidad técnicas como los pranayamas resulta muy beneficioso para aprender a dominar la respiración. 

2. Prestar atención a los sonidos: ser consciente de los sonidos de la respiración, incluso en el silencio que esta produce, ayuda a centrarse en el momento. Si lo necesitas puedes cubrir tus oídos con tus manos y escuchar los sonidos que se producen en el cuerpo al inhalar y exhalar. 

3. Recibir la respiración: ten en cuenta que el cuerpo produce la respiración, pero también la recibe. Inhala profundamente y siente el aire expandirse desde la cabeza hasta los pies, exhala despacio liberando pausadamente el aire contenido. 

 

Respiración en pareja

La conexión de pareja es fundamental durante las relaciones sexuales y, a través de la respiración esto también se puede lograr. Te contamos algunas técnicas:

  1. Ralentiza la respiración: permanece atento a la respiración de tu pareja, si se acelera, indícale que baje el ritmo. Es importante reducir la velocidad para volver a conectar. Aprovecha el tiempo y explora la respiración lenta con movimientos igual de lentos o más rápidos para incrementar el placer.
  2. Sincronicen sus respiraciones: el sexo no es solo físico, sincronizar las respiraciones ayuda a crear sentimientos de conexión genuina y emociones profundas. Una estrategia para ello es colocar espalda con espalda y sentir la respiración del otro al inhalar profundamente. 
  3. Respiraciones opuestas: en lugar de respirar juntos, enfóquense en respirar de manera opuesta. Mientras uno inhala, el otro exhala creando un círculo de respiración que ayuda a liberar tensiones, regenerar el cuerpo y vivir una experiencia plena. 

“Este tipo de técnicas normalmente se practican primero en el día a día”, explica Molinero, pues de esta forma será más fácil implementarlo en los encuentros sexuales.

También te puede interesar este vídeo

Expertos Mencionados

MARÍA MOLINERO (@soymariamolinero)

Psicóloga y sexóloga experta en sexualidad consciente

 

También podría gustarte

Carrito de compras
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando

🛒 Has añadido artículos

Faltan 80€ más para tener envío gratis