• ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ • ENVIOS GRATIS EN TODA ESPAÑA A PARTIR DE 80€ •
Home 9 HEAL 9 Embarazo después de dejar las pastillas anticonceptivas: Claves

HEAL

Embarazo después de dejar las pastillas anticonceptivas: Claves

Lamarca Well consultó con una especialista que explicó todo lo que necesitas saber si deseas quedar embarazada después de dejar las pastillas.

Tiempo de lectura: 6 minutos
Tiempo de lectura: 6 minutos

Si has pensado que es el momento de quedar embarazada y aún estás tomando pastillas anticonceptivas como método de control de la natalidad, probablemente te estés preguntando cuándo recuperarás la capacidad de concebir y cuáles son los cambios que experimentarás en tu cuerpo.

Para disipar tus dudas, conversamos con la médico gineco-obstetra Ana María González sobre las interrogantes más frecuentes que se hacen las mujeres antes de tomar una decisión tan importante para su futuro y su bienestar.

¿Es posible quedar embarazada justo después de dejar las pastillas?

-Sí, es posible. Aunque lo más frecuente es que no sea tan pronto.

¿Cuándo tardas en quedar embarazada después de dejar las pastillas anticonceptivas?

-Puedes tardar hasta un año. Sin embargo, muchas mujeres lo logran entre los 3 y 6 meses después de haber dejado la pastilla.

LEE TAMBIÉN: Niveles altos de glucosa pueden afectar tu fertilidad

 –¿Cómo parar de tomar anticonceptivos para quedar embarazada?

-Lo ideal es tener una consulta preconcepcional para iniciar el consumo de ácido fólico, lo cual previene malformaciones fetales. En ese momento, la especialista evaluará la anatomía con ecografía. También realizará una analítica general para conocer su estado de salud, una citóloga, una eco-mamografia, dependiendo de la edad. Todos estos estudios se realizan para descartar posibles problemas del embarazo y no tiene nada que ver con un protocolo de dejar las pastillas. En cuanto el organismo de la mujer ya no tenga en sangre niveles del anticonceptivo que impidan la ovulación, ella quedará embarazada siempre y cuando no tenga problemas de fertilidad. Ese tiempo va desde el mes siguiente hasta un máximo de un año.

¿Cómo reacciona tu cuerpo al dejar las pastillas?

-Los cambios dependerán de factores como el tipo de anticonceptivo o si el consumo de anticonceptivo tenía otra finalidad como, por ejemplo, para coadyuvar en otro temas de salud como el acné. Pero en cuanto a la ovulación, que es lo que impide la pastilla para que no salgas embarazada, la mujer posiblemente va a comenzar a sentir molestias en pelvis y mamás los días de ovulación, cambios del moco cervical. Todo esto dependerá del tiempo en que se recupere la ovulación. También si las mujeres tenían síntomas premenstruales antes de tomar pastillas, como dolor con la ovulación. Las mujeres que no tenían síntomas antes de los anticonceptivos orales son las que menos cambios notarán.

LEE TAMBIÉN: ¿Te está costando quedarte embarazada? El estrés y la mala nutrición puede afectarte

¿Por qué visitar a tu ginecólogo antes y después de dejar los anticonceptivos? 

-Hay que visitar al ginecólogo antes porque los anticonceptivos, como todo medicamento, tiene indicaciones pero también contraindicaciones. Antes de recetarlos, se debe conocer los antecedentes médicos de la paciente y hacer un examen general que incluye un examen físico, citología y eco, más laboratorios, que nos permite saber si se puede indicar. También hay que conversar con las pacientes sobre todas las alternativas para cuidarse como el anillo vaginal, los implantes, las inyecciones y, por supuesto, las pastillas para elegir lo que les convenga, tanto para su salud como para cumplirlo. Allí se interroga a la paciente acerca de enfermedades hereditarias y los riesgos de enfermedades genéticas, según edad. También es importante acudir al especialista, bien sea para elegir otro método o, si desea salir embarazada, para hacer la evaluación preconcepcional.

Expertos mencionados

ANA MARÍA GONZÁLEZ
Médico Gineco-Obstetra

 

 

También podría gustarte

Carrito de compras
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando