HEAL
Guía para viajar sin estrés
Para evitar que viajar se convierta en una experiencia traumática, elaboramos una guía con consejos prácticos para planificar unas vacaciones libres de estrés.

Quienes viajan a menudo saben que el estrés durante los viajes es real: ¿y si pierdo el vuelo?, ¿y si no sé planificarme?, ¿qué ropa llevar?, ¿si nada sale como quiero…? ¿Y si en tu próximo viaje, en lugar de estresarte, te dedicas a disfrutar? Con la participación de viajeros frecuentes, elaboramos una guía para evitar las situaciones de estrés durante los viajes:
1. Ten en cuenta estos factores al elegir tu destino
Elegir tu lugar de vacaciones depende de varios aspectos:
- Presupuesto
- El tiempo del que se dispone
- El objetivo del viaje
Una vez que se tiene claro lo anterior, es cuestión de buscar, ya sea a través de una agencia de viajes o por tu cuenta. Si lo planificas tú mismo, Vanesa Sánchez -bloguera de viajes- recomienda buscar los vuelos por Skyscanner y luego comprarlos en la página de la aerolínea. Coincide con ella su colega Laia Cruz, pues cree que así se evitan costes adicionales en caso de cambios o cancelaciones.
En cuanto a los hoteles, Tripadvisor es una buena herramienta para la búsqueda porque permite conocer las opiniones de los usuarios y recomienda el buscador más económico para reservarlo (Booking, Agoda, Hoteles.com). Para los destinos que Tripadvisor no abarca, Cruz sugiere utilizar LonelyPlanet o blogs.
Well tips
La bloguera de viajes Laia Cruz aconseja evitar comprar vuelos de viernes a domingos, porque suelen ser más costosos.
2. Planifica un itinerario flexible
Para sacarle provecho al viaje, realiza una lista de los sitios de interés y restaurantes que quieras visitar. Puedes buscar sugerencias en blogs de viajes, utilizando los hashtags de Instagram (por ejemplo, #ComerEnParis) e incluso, en Tik Tok o Youtube, ambos se han convertido en buenas herramientas para buscar recomendaciones basadas en experiencias, comenta Sánchez.
En Tripadvisor, LonelyPlanet y los blogs de Timeout, CNtraveller, Thefork y OpenTable, también se consiguen buenas recomendaciones, sugiere Cruz.
3. Optimiza tu maleta
Para no llevar ropa de más, Alejandra Rodríguez -lifestyle blogger- aconseja hacer una lista con lo que necesitarás cada día y, en base a eso, optar por prendas básicas que permitan armar looks diferentes y cómodos. No olvides organizar la ropa doblada o enrollada para evitar que llegue arrugada y llevar en bolsas herméticas los productos que puedan derramarse.
Well tips
Para optimizar el espacio, Laia Cruz recomienda guardar la ropa en bolsas especiales que permiten quitar el aire de la ropa.
4. Agiliza el proceso en el aeropuerto
La organización es la clave. Sánchez destaca que algo básico para ella es llevar todos los aparatos electrónicos y las cosas de aseo en la parte superior de su mochila, así puede pasar más rápido los controles de seguridad. Utiliza organizadores en tu equipaje de mano para facilitar el acceso a todas tus cosas.
Además, algo en lo que coinciden las tres viajeras, es en realizar el web check in el día antes del vuelo y llevar los documentos necesarios organizados en un estuche y escaneados en el móvil.
5. Planifica los trayectos
Buscar las rutas con antelación facilita moverse por la ciudad. “Yo soy fiel a Google Maps, nunca me ha fallado” -comenta Sánchez- “Pero hay ciudades que tienen sus propias aplicaciones para moverse”. De cualquier forma, una de las mejores maneras de planificarse es creando una carpeta en My Maps en Google Maps de los lugares que quieres visitar. Además, cuenta con la opción de descargarlos “off-line” por si no tienes acceso a internet.
Otras aplicaciones de mapas que funcionan “off-line”
- Maps Me
- Aroundme
- Citymapper
- Waze
- Here We Go
6. Considera tener un seguro de viajes
Durante los viajes cualquier cosa puede pasar. Contratar un buen seguro de viajes puede ayudarte a solventar problemas de salud, con el equipaje o vuelos perdidos. “Bajo mi experiencia, creo que deberíamos estar preparados para lo que pueda pasar”, señala Sánchez, quien también recalca la importancia de no elegir conexiones cortas y de conocer nuestros derechos como pasajeros. Para cualquier reclamo, se debe consultar la normativa vigente, en el caso de España es la AESA
7. Mentalízate de que no todo saldrá según lo planeado
A veces, las cosas no salen como las planeamos: una maleta pérdida o un vuelo demorado, son situaciones que ocurren en los viajes. En estos casos, el lema de Rodríguez es “no estresarse por nada” y afrontar todo con la mejor actitud para tratar de resolver los inconvenientes de la mejor manera posible.
Recuerda que lo que hoy es un problema, mañana se convertirá en una buena anécdota.
Arma tu kit de viaje
Cuentas de viajeros para buscar recomendaciones
Con los consejos de:
VANESA SÁNCHEZ (@laardilla_voladora)
Bloguera de viajes
LAIA CRUZ (@laiacruzmarco)
Bloguera de viajes y fotografía
ALEJANDRA RODRÍGUEZ (@tastyride)
Bloguera de estilo de vida saludable
Tags
Travel Shop
-
AÑADIR A LA CESTA
Lexon Mino + Naranja – Altavoz de carga inalámbrica
Lexon Mino + Naranja – Altavoz de carga inalámbrica
30,00 € -
AÑADIR A LA CESTA
Lexon Amarillo Mino X – Altavoz resistente al agua
Lexon Amarillo Mino X – Altavoz resistente al agua
40,00 € -
AÑADIR A LA CESTA
-
AÑADIR A LA CESTA
-
AÑADIR A LA CESTA
-
AÑADIR A LA CESTA
-
AÑADIR A LA CESTA