EAT
Lo que debes saber de las mantequillas vegetales
Las mantequillas vegetales están fabricadas a partir de aceites vegetales y son un sustituto conveniente para veganos y vegetarianos. Te contamos qué contienen y sus semejanzas y diferencias con las mantequillas tradicionales.

De los creadores de leches, quesos y aceites vegetales, llegan las mantequillas a base de plantas, pero, ¿qué son exactamente? Así como la mantequilla tradicional está hecha a partir de derivados lácteos, las mantequillas veganas se fabrican a partir de la combinación de agua con algún aceite de origen vegetal.
Esto es lo que contienen las mantequillas vegetales
Como mencionamos antes, las mantequillas “plant based” están hechas a partir de la mezcla de agua con algún aceite vegetal, como oliva, aguacate, coco, palma, girasol o una combinación de varios de ellos.
LEE MÁS EN: Guía para elegir el mejor aceite
Sin embargo estos productos, a menudo, suelen contener otros ingredientes para hacer que su textura y sabor se parezca más a la mantequilla de origen animal. Algunos de los componentes que podemos encontrar en sus etiquetas son:
- Sal
- Emulsionantes
- Colorantes
- Sabores y colores artificiales
En vista de que suelen ser elaboradas a partir de grasas vegetales, la mayoría de estas mantequillas -al igual que las de origen animal- suelen ser altas en calorías y grasas, cuyo tipo dependerá del aceite que se haya utilizado.
Mantequillas veganas vs. mantequillas tradicional
Nutricionalmente hablando las mantequillas veganas son muy similares a las de origen animal, tienen aproximadamente la misma cantidad de calorías y grasas. También tienen texturas y sabores similares, por lo que pueden ser un sustituto conveniente en la cocina y repostería.
Diferencias entre mantequilla, margarina y mantequilla vegetal
- Mantequilla: se fabrica a partir de leche o derivados lácteos a través de la emulsión sólida de agua en materia grasa.
- Margarina: se elabora a partir de aceites vegetales, pero puede contener trazas de origen animal.
- Mantequilla vegana o vegetal: está elaborada a partir de la mezcla de agua con aceites vegetales y no contiene trazas de origen animal.
La principal diferencia entre ambas es que las mantequillas vegetales no tienen colesterol y, en general, son más bajas en grasas saturadas -aunque nuevamente repetimos, que esto depende del tipo de aceite utilizado- y más altas en grasas mono y poliinsaturadas.
LEE MÁS EN: Grasas 101: No todas son iguales
Sin embargo, también debemos tener en cuenta que algunas mantequillas vegetales contienen más sodio que las de origen animal y suelen ser más procesadas y tener aceites refinados que resultan inflamatorios. Por lo que si optas por consumirlas, elige aquellas que no estén fabricadas con aceites refinados y que sean libres de aditivos artificiales, saborizantes y colorantes.
Well tips
En resumen, las mantequillas vegetales son una opción conveniente para aquellos que llevan dietas veganas, vegetarianas o que quieren reducir su consumo de productos de origen animal, pero como todo, debe ser consumida con moderación y como parte de una dieta saludable y balanceada.