ENVIOS GRATIS A PARTIR DE LOS 80€

Home 9 HEAL 9 ¿Qué es la Energía Kundalini y cómo despertarla?

HEAL

¿Qué es la Energía Kundalini y cómo despertarla?

Descubre lo qué es la energía Kundalini de la mano de Seva Kaur, profesora desde hace 20 años

Tiempo de lectura: 8 minutos

Tiempo de lectura: 8 minutos

Seva significa “Servicio desinteresado a Dios en todo”. Kaur es el apellido de todas las mujeres en la tradición Sikh, significa “Princesa” en Gurumukhi, el lenguaje sagrado de los Gurús en la India. “Seva Kaur es el nombre que recibí en mi camino espiritual 20 años atrás. Está recordándome quién soy yo, así como tener presente mi destino, estar siempre al servicio de todo aquél que cruce mi camino”.

Seva Kaur es profesora de Yoga con más de 20 años de experiencia. Formada como creativa publicitaria, está vinculada al Kundalini Yoga desde el año 2000, cuando se fue a vivir a Londres. “Allí conocí a los budistas con “Sogyal Rimpoche”. Más tarde, seguí las enseñanzas de “Paramahamsa Yogananda” durante algo más de 2 años”.  

 

-¿Cómo definirías el Kundalini? 

Etimológicamente, Kundalin significa “el rizo del amado” en sánscrito. Está refiriéndose a tu potencial durmiendo latente y enroscado en la base de tu columna esperando a ser despertado. Por este motivo, suele representarse como una serpiente enrollada en la zona del coxis.

A través de distintas prácticas puede activarse esta fuerza esencial de vida. Al despertar girará ascendiendo por la columna para llegar al punto del entrecejo, donde reside la glándula pituitaria. A partir de ahí innumerables beneficios descienden sobre el practicante. Todos los que puedas imaginar. Las escrituras lo describen como: “los 9 tesoros descenderán sobre ti”. 

LEE TAMBIÉN: Kundalini para calmar la ansiedad, por Claudia Miraglia 

Desde un cuerpo sano y vital, a un equilibrio emocional, apertura de tu corazón, paz mental, elevación espiritual, plenitud, unión y dicha divina”.

 

-¿Todos podemos practicarlo?

Esta posibilidad está disponible a cada uno de nosotros, estemos en el momento que estemos cruzando en nuestra vida. De ahí la expresión de muchos maestros: “Todo está en ti”. Cuando la totalidad de tu potencial despierta, entonces ocurre la unión divina, y este es el sentido del yoga. Yoga es Unión. Unión de todas las partes de tu ser vibrando al Unísono.  

Tu ser finito con tu SER infinito. 

Tu ser limitado con tu SER transcendental.

Tu ser individual, con tu SER universal. 

Tú en ti, dentro de ti, en perfecta unión y comunión divina, en un encuentro cósmico en armonía con el TODO.

 

-¿Qué es el Kundalini Yoga?

El Kundalini Yoga son prácticas muy antiguas. Se le conoce bajo distintos nombres. 

– “El Yoga de la Consciencia”, pues esta es su esencia y consecuencia.  

– “La madre de todo yoga”, pues incluye a modo de paraguas todas las demás ramas del yoga, no solamente su aspecto físico-postural más conocido. 

– “El Yoga del sostenedor del Hogar”, porque no se trata de prácticas ascéticas, monásticas o de renuncia como antiguamente los yoguis hacían. Por el contrario, el sentido del yoga es el poder aplicar su tecnología, antes secreta, a nuestro día a día, para sostener una familia, una profesión, una vida social, es decir, estando implicado en el mundo y sobre todo SERVIR a nuestro vecino. Despertar una consciencia con los más altos valores de solidaridad y humanidad. 

El recorrido al Kundalini 

El recorrido de Seva se remonta bastante atrás. “En realidad, desde que tengo memoria, siempre estuve mucho más interesada en conocer más del mundo invisible y desconocido del más allá, que este mundo manifestado en el que hemos encarnado”. “Shiv Charan Singh” era y es un maestro y guía espiritual sin igual. “Es mi inspiración y ejemplo en cuanto a su integridad, su entrega y una profundidad holística al impartir estas enseñanzas. Sin divagar, sin filosofar, totalmente aplicadas a uno mismo y a la vida de hoy”. 

Desde su primera clase en Londres, Seva cayó enamorada de esta tecnología yóguica y ciencia real del espíritu, Kundalini Yoga, y Karam Kriya, y hasta la actualidad. “Su impacto en mi fue revolucionario a todos los niveles. Ha sido mi apoyo, mi guía en todo momento. Y a la vez he presenciado la increíble evolución de muchos otros compañeros y alumnos que las practicaron también durante todo este tiempo”. 

5 años después regresó Seva a España. “En este recorrido, durante los últimos 22 años, me formé como instructora de nivel 1, luego vino el nivel 2,  y después el nivel 3… Entré en la academia internacional de KRI, como formadora de profesores, hasta alcanzar el nivel de lead-trainer”.   

En paralelo, aprendió el lenguaje universal de los números. “Sus características inherentes, meditando en ellos y cómo se expresan en la naturaleza. Se llama Karam Kriya. Son una guía y referencia basada en las leyes naturales y universales, para profundizar en nuestro auto-conocimiento y alinear nuestro día a día”. 

Visitó la India 3 veces, la zona del Punjab concretamente. “Cada viaje fue único y revelador. En el 2008 decidí iniciarme en el camino del Sikh Dharma el cual sigo con todo mi corazón”. En la actualidad combina todo ello con la maternidad. 

-¿Cuál es el origen e historia del Kundalini? 

En sus orígenes podemos remontarnos a decenas de miles de años atrás. Los yoguis eran grandes investigadores. Observaban la naturaleza, imitaban a los animales. Podían quedar semanas, quizás meses, por ejemplo, sobre una pierna para observar qué sucedía en ellos. O repetir cierto sonido hasta la saciedad, de una u otra manera, y experimentar sus efectos a nivel mental-emocional.  

A través del silencio y la contemplación profunda alcanzaban niveles de conciencia muy sutiles. Desde ahí recibían conocimientos del ser humano en todas sus dimensiones, visible e invisible.  

Aún sorprende cómo la ciencia moderna llega a descubrimientos ahora explicables de forma científica, y sin embargo con qué exactitud los yoguis, ya lo conocían y aplicaban, miles de años atrás, sin instrumentos ni equipos de estudio.

LEE TAMBIÉN: Kundalini shake con Fernanda De la Puente

Y situándonos en la actualidad, cuando hablamos de Kundalini Yoga, comúnmente nos referimos a la adaptación que el maestro Yogi Bhajan, hizo para nuestra época, cuando lo trajo de la India para difundirlo en Occidente, en 1969.  

Vivimos en unos tiempos en los que todo sucede de forma cada vez más acelerada. Oímos expresiones tales como: “me falta tiempo” , “estoy estresado”, “no encuentro sentido a mi vida”…. La neurosis, depresión, y otros desequilibrios son algo común en nuestra sociedad. 

Este fue el motivo por el que se combinaron determinadas asanas del yoga clásico, junto con otros ejercicios y elementos yóguicos con el propósito de potenciar y acelerar los resultados de sus beneficios. Una práctica adaptada a las necesidades y requisitos de nuestra época, manteniendo pura su esencia. 

Por esto en una clase de Kundalini Yoga encontrarás una mezcla de elementos tales como:

–     sonidos sagrados (mantras),

–     distintos enfoques mentales (drishti),

–     candados energéticos (bhandas),

–     posiciones de las manos (mudras),

–     tipos de respiración (pranayama)…

A veces todo ello ¡en un único ejercicio!

Esta combinación es la que hace la práctica de Kundalini Yoga una experiencia tan poderosa y transformadora. Sus prácticas se basan en una muy precisa tecnología sobre los ámbitos de la salud física, equilibrio emocional, paz mental y sobre todo al despertar espiritual. 

Entrevista de Mae Knapougel

También podría gustarte

Carrito de compras
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando

🛒 Has añadido artículos

Faltan 80€ más para tener envío gratis