“Otras modificaciones relevantes que ocurren con la edad y suelen preocupar a las pacientes son la caída de las cejas o la flacidez del párpado superior, causadas principalmente por la flacidez de la piel, la contracción de los músculos y la pérdida de grasa y masa ósea de la sien”, añade Montoya.
¿Cuáles son las causas de las arrugas bajo los ojos?
– Movimiento: Como ya hemos visto, hablar, gesticular y las dermo-contracciones repetitivas de los músculos de la cara, son una de las principales causantes de las arrugas de expresión. Cualquiera puede tenerlas, independientemente de su edad, y no son signo de ningún hábito negativo relacionado con la piel.
Pero “sí podemos evitar algunos movimientos que las propician, como fruncir el entrecejo porque forzamos la visión, porque hacemos uso excesivo del ordenador o porque nos molesta la luz solar y no llevamos gafas de sol”, explica Montoya.
¿No estás seguro de si tus arrugas son de expresión? Mírate al espejo y pon diferentes caras: sonríe, frunce el ceño, entrecierra los ojos, etc. Si las líneas de expresión coinciden, entonces tienes arrugas de expresión.
LEE TAMBIÉN: 6 consejos que debes leer antes de pintar tus uñas este verano
– Cuidado de la piel: Una mala hidratación o el uso de tópicos agresivos afecta directamente a tus arrugas. No nos cansamos de predicar que la zona de debajo de los ojos es súper delicada, y el uso de exfoliantes químicos o fórmulas que contienen ingredientes potentes como el retinol, pueden irritar la zona y, con el tiempo, provocar la aparición de arrugas.
Además, ten en cuenta, que aunque no te apliques estos productos directamente en las ojeras, es fácil que se extiendan del resto de la cara a esta zona. “ Lo más importante es usar una crema específica para el contorno de ojos, ya que no nos vale cualquiera”- añade la esteticista.
– Fumar: Puede tener un efecto negativo en la aparición de arrugas debajo de los ojos. El humo del cigarrillo contiene sustancias químicas que dañan la piel y reducen la producción de colágeno provocando, consecuentemente, la formación de arrugas y líneas finas debajo de los ojos.
Además, fumar también puede aumentar la presión sobre los ojos debido a la tensión que se produce cuando se fuma. Esto puede provocar un mayor riesgo de desarrollar bolsas debajo de los ojos y una apariencia cansada y envejecida.
– Exposición a los rayos UVA: Con el tiempo, la exposición a los rayos UVA provoca la degradación del colágeno y la elastina, lo que contribuye significativamente a la formación de arrugas. Si las arrugas de debajo de los ojos van acompañadas de manchas oscuras en la cara, entonces el daño solar debe ser tu principal preocupación.
– Hábitos de vida: Como ocurre con cualquier otro problema de la piel, la dieta y el ejercicio físico influyen en las arrugas de debajo de los ojos. La dieta es muy importante para la piel en general, e influye en la formación de arrugas debajo de los ojos.
LEE TAMBIÉN: El maquillaje ¿coquetería o ejercicio de autoexpresión?, por Carmen Lanchares
– Estrés: La piel debajo de los ojos es una de las primeras áreas en mostrar signos de envejecimiento. Cuando estás estresado, tu cuerpo produce cortisol, una hormona que puede afectar negativamente la piel, ya que debilita el colágeno y la elastina, dos proteínas clave que mantienen la piel firme y elástica. Esto puede llevar a una disminución en la elasticidad de la piel y a la formación de arrugas.
Además, cuando estás estresado, es posible que no duermas lo suficiente o que tengas una mala calidad del sueño, lo que también puede contribuir a la formación de arrugas. Para evitar esto, es importante mantener un estilo de vida saludable y adoptar prácticas de gestión del estrés, como la meditación, el ejercicio regular y la terapia.