ENVIOS GRATIS A PARTIR DE LOS 80€

Home 9 HEAL 9 Belleza 9 ¿Qué te dicen las arrugas debajo de tus ojos?

HEAL

¿Qué dicen las arrugas debajo de tus ojos?

¿Notas que el corrector te marca unas pequeñas líneas bajo los ojos? Ahí están: las famosas arruguitas debajo de los ojos

Aunque es completamente normal que estén ahí, es importante entender qué nos están chivando, ya que es una de las maneras que tiene tu piel de pedirte ayuda

Tiempo de lectura: 10 minutos

Tiempo de lectura: 10 minutos

¿Qué causa estas líneas de expresión debajo de los ojos y, lo que es más importante, cómo eliminarlas de forma natural? Hemos consultado a Diana Montoya, reconocida facialista con centro propio en Madrid, para que nos ayude a evitar que estas viejas conocidas se instalen en la piel para siempre.

 

¿Qué son las arrugas?

Empecemos por el principio: las arrugas son líneas o pliegues que se forman en la piel y son parte normal del envejecimiento. Pero ¿por qué se forman? “Debido a las dermo -contracciones repetitivas de los músculos de la cara (parpadear, fruncir el entrecejo, guiñar, entrecerrar los ojos…) estos miles de movimientos faciales diarios hacen que el músculo se contraiga y la piel se arrugue”, nos cuenta la experta.

LEE TAMBIÉN: Confesiones de una mujer con pestañas postizas

Además, tenemos que tener en cuenta que existen algunos factores que propician que salgan antes o se noten más, como los factores genéticos, el tipo de piel, el cuidado que le damos, los hábitos alimenticios, la exposición solar sin protección, el estrés, etc.

Tipos de arrugas

Podemos distinguir entre las diferentes arrugas del tercio superior facial y saber qué las puede estar provocando:

1. Frente y entrecejo

Suelen mostrarse en las personas que gesticulan en abundancia o tienden a expresarse con la frente. Es decir, personas muy expresivas o que exteriorizan mucho su carácter. 

“Aparecen por la expresividad al contraer o fruncir el entrecejo o cuando levantamos las cejas y sin querer arrugamos la frente.  Dicho gesto repetido sin darnos cuenta, hace que se formen estas arrugas”, explica la especialista Diana Montoya.

2. Contorno de ojos

“La piel de los ojos es la más fina del cuerpo humano y la que pierde más elasticidad y colágeno. Por ello, al ser tan frágil, es la que se ve más afectada por los movimientos musculares faciales, las agresiones externas, la deshidratación, el no usar gafas de sol en verano,etc”

Este tipo de arrugas se manifiestan antes en las personas muy observadoras, que se enfadan a menudo, o que les afecta en exceso la luz.

3. Patas de gallo

Las arrugas que aparecen en la parte lateral de los ojos y que se acentúan cuando sonreímos o cerramos los párpados se llaman patas de gallo. Estas arrugas son causadas por el aumento en la contracción del músculo orbicular, el cual forma los párpados y ayuda a proteger los ojos al cerrarlos. 

Se producen antes en personas risueñas o muy emocionales que lloran con facilidad, aunque la disminución del volumen del hueso de la órbita y del grosor de la piel al igual que  la reducción del tejido graso, son las principales causantes de la aparición de estas arrugas.

“Otras modificaciones relevantes que ocurren con la edad y suelen preocupar a las pacientes son la caída de las cejas o la flacidez del párpado superior, causadas principalmente por la flacidez de la piel, la contracción de los músculos y la pérdida de grasa y masa ósea de la sien”, añade Montoya.

 

¿Cuáles son las causas de las arrugas bajo los ojos?

 

– Movimiento: Como ya hemos visto, hablar, gesticular y las dermo-contracciones repetitivas de los músculos de la cara, son una de las principales causantes de las arrugas de expresión. Cualquiera puede tenerlas, independientemente de su edad, y no son signo de ningún hábito negativo relacionado con la piel. 

Pero “sí podemos evitar algunos movimientos que las propician, como fruncir el entrecejo porque forzamos la visión, porque hacemos uso excesivo del ordenador o porque nos molesta la luz solar y no llevamos gafas de sol”, explica Montoya. 

¿No estás seguro de si tus arrugas son de expresión? Mírate al espejo y pon diferentes caras: sonríe, frunce el ceño, entrecierra los ojos, etc. Si las líneas de expresión coinciden, entonces tienes arrugas de expresión. 

LEE TAMBIÉN: 6 consejos que debes leer antes de pintar tus uñas este verano

 – Cuidado de la piel: Una mala hidratación o el uso de tópicos agresivos afecta directamente a tus arrugas. No nos cansamos de predicar que la zona de debajo de los ojos es súper delicada, y el uso de exfoliantes químicos o fórmulas que contienen ingredientes potentes como el retinol, pueden irritar la zona y, con el tiempo, provocar la aparición de arrugas.

Además, ten en cuenta, que aunque no te apliques estos productos directamente en las ojeras, es fácil que se extiendan del resto de la cara a esta zona. “ Lo más importante es usar una crema específica para el contorno de ojos, ya que no nos vale cualquiera”- añade la esteticista.

 

– Fumar: Puede tener un efecto negativo en la aparición de arrugas debajo de los ojos. El humo del cigarrillo contiene sustancias químicas que dañan la piel y reducen la producción de colágeno provocando, consecuentemente, la formación de arrugas y líneas finas debajo de los ojos.

Además, fumar también puede aumentar la presión sobre los ojos debido a la tensión que se produce cuando se fuma. Esto puede provocar un mayor riesgo de desarrollar bolsas debajo de los ojos y una apariencia cansada y envejecida.

 

– Exposición a los rayos UVA: Con el tiempo, la exposición a los rayos UVA provoca la degradación del colágeno y la elastina, lo que contribuye significativamente a la formación de arrugas. Si las arrugas de debajo de los ojos van acompañadas de manchas oscuras en la cara, entonces el daño solar debe ser tu principal preocupación. 

 

– Hábitos de vida: Como ocurre con cualquier otro problema de la piel, la dieta y el ejercicio físico influyen en las arrugas de debajo de los ojos. La dieta es muy importante para la piel en general, e influye en la formación de arrugas debajo de los ojos.

LEE TAMBIÉN: El maquillaje ¿coquetería o ejercicio de autoexpresión?, por Carmen Lanchares

 – Estrés: La piel debajo de los ojos es una de las primeras áreas en mostrar signos de envejecimiento. Cuando estás estresado, tu cuerpo produce cortisol, una hormona que puede afectar negativamente la piel, ya que debilita el colágeno y la elastina, dos proteínas clave que mantienen la piel firme y elástica. Esto puede llevar a una disminución en la elasticidad de la piel y a la formación de arrugas. 

Además, cuando estás estresado, es posible que no duermas lo suficiente o que tengas una mala calidad del sueño, lo que también puede contribuir a la formación de arrugas. Para evitar esto, es importante mantener un estilo de vida saludable y adoptar prácticas de gestión del estrés, como la meditación, el ejercicio regular y la terapia.

¿Cuál es la mejor crema para tratar mis arrugas?

Ahora que tienes una idea general de lo que puede estar causando las arrugas bajo los ojos, vamos a centrarnos en cómo puedes mimarlas. A continuación, encontrarás una lista de aquellos ingredientes que tienes que buscar en las etiquetas de las cremas para tus ojos:

1. Retinol

El retinol es una gran opción para prevenir las arrugas, ya que actúa para crear nuevo colágeno. Pero cuidado, no hablamos de cualquier retinol, sino del retinol suave (de concentración baja), que se encuentra en las cremas para debajo de los ojos, no en los sueros de retinol para la cara. 

2. Vitamina C 

La vitamina C, es un poderoso antioxidante que puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas debajo de los ojos, ya que estimula la producción de colágeno. Al igual que el retinol, la vitamina C que se encuentra en las cremas para los ojos será menos potente y se mezclará con ingredientes más nutritivos para amortiguar cualquier irritación.

3. Ácido hialurónico 

El ácido hialurónico actúa como un popular hidratante de la piel por una razón: atrae el agua hacia la piel y proporciona un resultado luminoso. Debido a esta función, el ácido hialurónico es una gran adición a cualquier crema para los ojos.

Es ideal para una solución rápida en caso de que un día te parezca que las arrugas están especialmente marcadas, ya que puede rellenarlas, pero no tiene un efecto duradero como el retinol y la vitamina C. 

4. Aloe vera

¿Consejo casero? Hazte con aloe vera fresco la próxima vez que vayas al supermercado. Este ingrediente hidrata en profundidad las ojeras y también ayuda a iluminarlas. 

Puedes usar aloe fresco como mascarilla para debajo de los ojos (o aplicarlo en toda la cara) o puedes congelarlo como una paleta helada de aloe vera y pasarlo por debajo de los ojos por la mañana para conseguir un efecto desinflamatorio y un mini masaje relajante antes de empezar el día.

5. Cafeína

La cafeína es una opción popular en los tratamientos para debajo de los ojos hoy en día, ya que es un vasoconstrictor, es decir, contrae los vasos sanguíneos. Esto produce un efecto tensor cuando se aplica en las ojeras. Además, la cafeína es antioxidante, por lo que cumple dos funciones a la vez.

 

¿Las arrugas de debajo de los ojos son normales? 

Si estas arrugas te acomplejan, afectan a tu personalidad o te hacen sentir rara, no te preocupes, recuerda que son completamente normales.  Hay muchas personas que conviven con sus arrugas y son felices. 

LEE TAMBIÉN: Tips para exponerse al sol con Diana Montoya

Además, no suelen doler. “Excepto en algunos casos porque se tenga alguna alergia y el surco se marque y pueda agrietarse y sensibilizarse… pero no duelen” explica Montoya. 

“Lo que siempre aconsejo es que la arruga es bonita si es una arruga cuidada, hidratada mimada y si se ve en una piel lozana, luminosa. Porque la genética es la que es, pero el cómo cuidamos nuestra piel y nuestro cuerpo es una decisión personal” añade la experta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR ESTE VIDEO

Expertos mencionados

DIANA MONTOYA
Facialista 

 

Carrito de compras
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando

🛒 Has añadido artículos

Faltan 80€ más para tener envío gratis