ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE LOS 80€

Home 9 MOVE 9 Fitness tips 9 ¿Te falta motivación para hacer deporte? Lee estos consejos

MOVE

¿Te falta motivación para hacer deporte? Lee estos consejos

Las ganas de hacer ejercicio no siempre están presentes, por eso te traemos una lista de consejos, frases y canciones para que te motives a moverte, pues es muy importante para mantener la salud integral.  

Tiempo de lectura: 9 minutos

Tiempo de lectura: 9 minutos

Tú y yo sabemos que hacer deporte con regularidad es muy importante para la salud, pero, ¿qué hacemos cuando la motivación flaquea? Porque seamos honestos, la fuerza inicial no dura para siempre y no todos los días nos levantamos con ganas de hacer ejercicio. 

 

Consejos para motivarte a hacer deporte

Así como habrá días en los que te sentirás sumamente motivado y con ganas de darlo todo en tu rutina de entrenamiento, habrá otros en los que tu cabeza te dará mil y un excusas para no mover el cuerpo. Para esos momentos de debilidad, te traemos los mejores consejos del equipo de Lamarca Well para motivarte a hacer deporte: 

 

1.No te enfoques en lo que sientes, sino en lo que sentirás

Gustavo Casas, staff de tienda, nos comparte el consejo que le funciona a él los días de desmotivación y flojera: enfocarse en la sensación placentera post ejercicio y en la satisfacción personal de haberlo logrado. Y es que cuando hacemos ejercicio nuestro cerebro libera endorfinas que nos generan sensación de euforia, felicidad y bienestar. 

 

2.Piensa que algo es mejor que nada

Los días que no tengas la motivación para hacer clases de una hora o para estar dos horas en el gym, piensa que lo importante es moverte: “para eso están diseñados nuestros cuerpos”, nos recuerda nuestra cofundadora, Mischka Capriles.

Además, nos aconseja no exigirnos lo mismo todos los días, pues eso tampoco es sano y lo único que hará es generarnos más flojera o pereza. “Hay veces que solo con moverte 15 minutos es suficiente”, señala. Lo importante es tener la disciplina de levantarte y hacer lo que puedas ese día.

3. Velo como una medicina preventiva

A medida que pasan los años -y si no se cuida- la masa muscular se va perdiendo, trayendo como consecuencia debilidad, molestias y dolores. El sedentarismo deteriora los huesos, los cartílagos, las articulaciones ¡Todo! Por eso nuestra gerente de tienda, Gabriella D’Ovidio, dice que ver el ejercicio como una medicina preventiva es más que suficiente para motivarnos desde muy jóvenes a mover el cuerpo. 

LEE TAMBIÉN: ¿Qué es más duro, hacer o no hacer ejercicio?, por Beatriz Ticali

4. Enfócate en disfrutar del proceso

El ejercicio no tiene que ser un castigo ¡debes encontrar algo que te guste y disfrutes! Es precisamente ese el consejo que nos comparte Andrea Crespo, staff de la tienda: “tengo siempre en mente disfrutar el proceso y sé que moverme es algo que mi cuerpo me va a agradecer a corto y largo plazo”. Además, nos recuerda que un poco de movimiento ayuda a drenar, a liberar el estrés, a sentirse fuerte y a aumentar la seguridad en uno mismo. 

5. Conviértelo en un compromiso contigo

Hazlo por ti y para ti. Lauren Flores, staff de tienda, nos aconseja ver el ejercicio como una forma de comprometerte contigo mismo a ser la mejor versión de ti. Recuerda que si no hacemos algo por nosotros mismos, nadie lo hará. Además, el hecho de saber que al terminar el entrenamiento tendrás muchísima más energía y un estado de ánimo increíble es un gran gesto de amor propio.  

LEE MÁS EN: Cómo el Método Tracy Anderson cambió la vida de estas 4 mujeres

 

 6. No pienses en las excusas

“Para mí la parte más difícil siempre ha sido comenzar, dar el primer paso”, nos cuenta Patricia Marín, nuestra Community Manager. Nos llenamos de “peros” y buscamos las excusas perfectas para no empezar, por eso, el mejor consejo de nuestra Community es: “¡hazlo!” Empieza de una vez con lo que puedas, como puedas o a la hora que puedas. Patricia nos recuerda que todo momento es un buen momento. 

 

7. Apóyate en la música

Mi consejo para motivarte a la hora de hacer ejercicio es, sin duda, la música. Cuando no tengo ganas de entrenar me pongo mis canciones favoritas en loop y me dejo llevar por la música para transportar mi mente a los lugares a los que me recuerdan las canciones: la playa, algún viaje, el verano,… Y así olvidarme de que no tenía ganas de entrenar. 

Te propongo que, la próxima vez que estés desmotivado, te pongas tus canciones favoritas y te concentres en las sensaciones que te transmiten, verás como te sentirás motivado y el entrenamiento te pasará mucho más rápido.

Nuestras canciones favoritas para hacer deporte 

  • Flowers de Miley Cyrus
  • Club Can’t Handle Me de Flo Rida feat David Guetta 
  • Eye of the Tiger de Ken Clayton
  • LACONE de Polimá Westcoast, Quevedo & Mora
  • I’m Good (Blue) de David Guetta y Bebe Rexha
  • Cuéntale de Quevedo
  • Shakira: Bzrp Music Session, Vol. 53
  • Ulala (Ooh la la) de Myke Towers y Daddy Yankee
  • Can’t Hold Us Macklemore & Ryan Lewis
  • I Gotta Feeling de Black Eyed Peas 
  • Don’t Wake Me Up de Jonas Blue y Why Don’t We
  • Tití me preguntó de Bad Bunny

¡Descubre nuestra playlist en Spotify aquí!

Frases motivadoras

  • “El primer paso suele ser el más difícil, así que solo dalo…¡luego los pies se mueven solos!” (Patricia Marín)
  • “No todos los días puedes exigirte tanto” (Mischka Capriles) 
  • “Ten un compromiso de tú a tú para ser la mejor versión de ti” (Lauren Flores)
  • “¡Disfruta el proceso! Moverte es algo que tu cuerpo te va a agradecer a corto y largo plazo” (Andrea Crespo)
  • “Lo importante eres tú y como te trates” (Lauren Flores) 
  • “Si puedes vencer la flojera, puedes vencer lo que sea” (Stefania Iglesias)

Beneficios de tener una vida activa

  • Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes, síndrome metabólico y algunos tipos de cáncer. 
  • Fortalece tus músculos y articulaciones y ayuda a retrasar la pérdida de densidad ósea que ocurre con la edad. 
  • Favorece la coordinación y el equilibrio, ayudando a reducir el riesgo de caídas. 
  • Mejora tu capacidad para pensar y concentrarte.
  • Reduce el riesgo de desarrollar depresión o ansiedad.
  • Ayuda a mantener un peso saludable. 
  • Y, en general, te ayudará a tener una mejor calidad de vida y aumenta tu posibilidad de vivir una vida más larga. 

También podría gustarte

Carrito de compras
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando

🛒 Has añadido artículos

Faltan 80€ más para tener envío gratis