ENVIOS GRATIS A PARTIR DE LOS 80€

Home 9 HEAL 9 Tips para limpiar tu espacio físico

HEAL

Tips para limpiar tu espacio físico

El orden nos ayuda a ser más productivos, a vivir con más claridad y bienestar. No es fácil empezar. Una experta en organización nos da sus consejos para crear espacios organizados.

Tiempo de lectura: 8 minutos
Tiempo de lectura: 8 minutos

Se trata de algo más que deshacerse de las cosas. Se trata de sentirse bien, de tener espacios que den paz y armonía. Se trata de ver nuestro hogar como el reflejo de lo que ocurre en nuestra cabeza ¿Queremos un espacio caótico y desordenado? 

Es difícil empezar. De repente, todo objeto innecesario adquiere un valor emocional que nos dificulta deshacernos de él. La flojera y la falta de planificación también adquieren un rol importante que nos impiden enfrentarnos a la tarea más difícil de todas: limpiar nuestro entorno. 

La experta en organización, Alicia Iglesias (@ordenylimpiezaencasa) nos da algunos de sus consejos para crear espacios más ordenados.

Well tips

Las personas más desorganizadas tienden a tener una menor satisfacción vital y productividad, así lo confirma el profesor de psicología Joseph Ferrari en su estudio “El lado oscuro del hogar”. El psicólogo, Tasio Rivallo concuerda con él en que la desorganización puede provocar ansiedad, trastornos del sueño y falta de concentración. 

Deshazte de lo que no necesitas 

“Lo principal y más importante es tener pocas cosas, de esta manera es más sencillo colocar cada cosa en su lugar y tener un lugar para cada cosa”, recomienda Iglesias, quien también señala que es importante tratar de no dejar nada a la vista.  

Guardamos muchos objetos innecesarios pensando que los necesitaremos en un futuro, pero lo único que hacen es ocupar espacio ¿Cómo sabemos que ya no necesitamos algo? Iglesias nos invita a reflexionar sobre estos cuatro aspectos, si el objeto cumple con alguno de ellos es momento de deshacerse de él:

  • Cuando no lo uses. Aquí puedes aplicar la “Regla de un año”, si no lo usaste en el último año, entonces no lo necesitas. 
  • Cuando no te guste. 
  • Si está roto o estropeado.
  • Si ya no se identifica contigo, es decir, si no encaja con tu personalidad y estilo.

Well tips

Si la prenda u objeto se encuentra en buen estado, Alicia Iglesias recomienda donarla o venderla en alguna app de proximidad. Si por el contrario, está deteriorada, lo mejor es eliminarla llevándola al punto limpio más cercano.

Una vez eliminado lo que no necesitamos, Iglesias recomienda ordenar por categorías. Lo primordial en este paso es que se ajusten a ti, a tu día a día, a tus necesidades y espacios. Te proponemos algunos ejemplos según la habitación: 

En tu dormitorio:
  • Mantén los armarios siempre cerrados. 
  • Prefiere las mesillas de noche con cajones para evitar tener cosas a la vista y no te acostumbres a dejar objetos sobre ellas. 
En tu armario:
  • “El secreto son las perchas”, comenta Iglesias. En la medida de lo posible, todo debe ir colgado, con todas las perchas iguales y una prenda por percha. Lo que no se pueda colgar debe ir en cajones. 
  • Categoriza tu armario por prendas: pantalones, camisas, vestidos, faldas, chaquetas…Y, dentro de cada categoría por color. 
  • Agrupa los zapatos por categorías (sandalias, botas, deportivas…) y coloca en un sitio de fácil acceso los que más utilizas. Guarda en cajas identificadas los de uso más esporádico. 
En el salón:
  • Iglesias señala que todo depende de la decoración de cada hogar y de las personas que vivan en él, pues no es lo mismo el apartamento de una persona que una casa en la que viven niños pequeños. De cualquier forma, una regla general es tener un lugar para cada cosa.
  • Procura que en las estanterías y mesas de café estén solo los elementos decorativos. Si ya no te gusta algo de lo que ves en ellos, es tiempo de donarlo. 
  • Para los hogares con niños, es importante tener un espacio dedicado a sus juguetes. Una cesta ayudará a tener la cantidad de juguetes limitada y el espacio organizado.
En tu baño:
  • Lo ideal es tener un armario o un mueble bajo el lavabo con cajones, así podrás organizar todo por categorías. Las cestas son una buena herramienta para ordenar los productos. 
  • Agrupa en una zona lo relacionado con el cuidado capilar, en otra los productos de skincare, en otra el maquillaje, las cremas corporales, etc. Procura tener el lavabo lo más despejado posible y no tener cables colgando.

Well tips

Tener todo categorizado es la clave para mantener el orden. De esta manera es más fácil guardar todo en su sitio una vez que terminas de usarlo.

En tu cocina
  • Cuanto más despejadas las encimeras, mejor. Solo deja sobre ellas los electrodomésticos de uso diario. 
  • Guarda lo demás en cajones o armarios separados por categorías: cubiertos, utensilios de repostería, ollas, sártenes, tuppers, etc. 
  • Ten a mano la vajilla de uso diario y guardada a parte la que utilizas en ocasiones especiales. 
  • Identifica los botes de especias, condimentos, café y té, así será más fácil encontrarlos. 
En el cuarto de los niños:
  • Cuanto más espacio para almacenar, mejor y siempre categorizado. Libros por un lado, juguetes por otro y la ropa ordenada por colores. 
  • Algo muy importante es que los espacios de almacenaje estén a su altura. “No podemos pretender que ordenen si no tienen espacio y los pocos que tienen no son accesibles para ellos”, recalca Iglesias. 
En el trastero:
  • El secreto de un trastero ordenado es contar con buenas estructuras ancladas a la pared, unas estanterías que soporten peso y organizar todo por categorías. Si almacenas objetos en cajas, identifícalas. 
  • Iglesias recuerda que guardes solo lo que realmente necesitas guardar. ¡Olvídate de los “por si acaso”!

Expertos mencionados

ALICIA IGLESIAS (@ordenylimpiezaencasa)
Organizadora profesional y Coach de Organización

Más tips de organización en su canal de Youtube: Orden y Limpieza en Casa

Shop Wellness

Carrito de compras
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando

🛒 Has añadido artículos

Faltan 80€ más para tener envío gratis