HEAL
Tu flujo menstrual te está hablando
Las alteraciones en el flujo menstrual son indicadores de posibles problemas de salud. Te contamos las características que son normales durante los días de sangrado y las que representan una señal para acudir al ginecólogo.

La menstruación es la mejor aliada para que las mujeres podamos evaluar si nuestras hormonas y aparato reproductor se encuentran en estado óptimo. Las variaciones en el color, textura, olor y volumen, son la forma que el organismo usa para comunicarnos que algo no va bien. Es nuestra tarea saber identificar estas señales para acudir al ginecólogo cuanto antes. Aquí te dejamos una guía para ayudarte:
Es normal si su color es…
- Rojo claro o rosáceo: suele producirse los primeros días de regla en los que la pérdida de sangre es menor. Si el color permanece así durante todos los días, es conveniente consultarlo con el ginecólogo, pues puede ser síntoma de disfunciones hormonales. También es común en mujeres que se encuentran cerca de la menopausia.
- Rojo intenso: es muy habitual durante el segundo y tercer día. Suele ser abundante y líquida porque es producto de los vasos sanguíneos que acaban de romperse por el descamado del endometrio. Si este sangrado dura más de 8 días, es una señal de alarma y hay que consultar al ginecólogo, podría ser síntoma de miomas o pólipos en el endometrio.
- Rojo anaranjado: puede deberse a que la sangre se ha mezclado con el flujo cervical, por lo que se considera un color normal. No obstante si viene acompañado de dolor, picor, ardor o fuertes olores, entonces hay que consultar con un médico, podría ser signo de infección.
- Marrón oscuro o negro: por lo general es sangre antigua que se encontraba retenida en el útero y que el cuerpo tardó en expulsar. Normalmente se produce cuando el sangrado es escaso, aunque en algunos casos puede tener una consistencia un poco más líquida. Pero si presenta un matiz amarillento o un olor desagradable, puede ser señal de que hay alguna infección.
No es normal…
- Que el color de la regla sea rosa muy claro, puede ser síntoma de anemia ferropénica
- Si aparecen pequeñas manchas claras, podría ser signo de un desbalance hormonal o del sangrado de implantación que se produce cuando un óvulo fecundado trata de implantarse en el endometrio.
- Tener secreciones grisáceas, si estás embarazada puede ser síntoma de aborto, pero si no, podría deberse a una enfermedad de transmisión sexual ¡consulta a tu médico!
- Expulsar numerosos coágulos de más de 2,5 cm todos los meses. Los coágulos pequeños -inferiores a 2,5 cm- que se presentan a principios de la regla SÍ son normales.
- Que tus menstruaciones sean de más de 80 ml.
- Tener dolores excesivamente fuertes
- Que tu periodo sea irregular.