ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE LOS 80€

blank
Home 9 EAT 9 Guía para comer helado

blank

EAT

Guía para comer helado

Los helados son “el dulce del verano”, podemos comerlos con moderación, pero cuando frecuentamos su consumo, es mejor buscar opciones con una mayor calidad nutricional para cuidar de nuestra salud integral.

Tiempo de lectura: 10 minutos
blank
Tiempo de lectura: 10 minutos

Verano y helado van de la mano. Tu y yo lo sabemos, es imposible no disfrutar de una barquilla mientras paseas por la ciudad o merendar una tarrina después de un caluroso día de playa. 

Aunque no está mal darse un capricho de vez en cuando, si se consumen con mucha frecuencia es mejor buscar alternativas que tengan una mejor calidad nutricional

Con la colaboración de María Neira, dietista-nutricionista especialista en Educación Alimentaria (@nutriendomicambio), y Balma Edo Sanchis, dietista y nutricionista clínica y deportiva (@balma_nutri), elaboramos una guía para que aprendas a elegir helados más nutritivos y menos procesados. 

 

Fíjate en esto al comprarlos en el súper

Las etiquetas de los helados suelen ser largas, confusas y difíciles de entender, es por ello que basamos la elección en estos tres aspectos principales: 

1. Ingredientes:

En el caso de los helados es complicado encontrar una lista de ingredientes corta, así que debemos darle prioridad a la calidad de los nutrientes. “Hay que evitar los helados ultraprocesados, porque incluyen azúcares, grasas de mala calidad, sal y aditivos”, explica Edo Sanchis. 

Se debe priorizar la elección de helados cuyos ingredientes sean lo más naturales posible y tratar de evitar aquellos que contienen demasiados azúcares, grasas hidrogenadas o trans, saborizantes artificiales, colorantes, aditivos y conservantes (los puedes identificar como E-…). Pero, si los contiene, procura que se encuentren al final de la lista, pues significa que tienen poca cantidad. 

2. Grasas:

La materia grasa es el secreto para obtener la textura del helado, por eso los que están fabricados a base de nata suelen ser los más cremosos -y perjudiciales para la salud- por su alto contenido en grasas saturadas, comenta Edo Sanchis. 

En este caso es más importante la calidad de la grasa que la cantidad que contenga, así que los que presenten grasas refinadas o hidrogenadas deberían estar descartados de nuestro consumo frecuente.

Si queremos consumir un helado cremoso, pero saludable, Neira recomienda elegir aquellos cuya base contenga un porcentaje de grasas de mejor calidad, como por ejemplo yogurt griego, un queso tipo mascarpone o la parte grasa de la leche de coco.

Well tips

La nutricionista Balma Edo Sanchis nos indica algunas de las grasas de peor calidad que se deberían evitar:

  • Aceites vegetales parcialmente hidrogenados
  • Aceites hidrogenados
  • Ácidos grasos trans
  • Grasas parcialmente hidrogenadas o hidrogenadas 
  • Margarinas 

3. Endulzantes:

A nivel de salud lo natural siempre debería estar en primer plano: “deberíamos apostar por fuentes como la fruta y/o fruta deshidratada para endulzar antes que el uso de edulcorantes artificiales”, recomienda Neira. Los edulcorantes como la sucralosa, el sorbitol o el maltitol, además de no aportar nada nutricionalmente hablando, alteran la microbiota intestinal, mientras que la fruta, aunque agregue más calorías, tiene una gran cantidad de nutrientes. 

Por otro lado, Edo Sanchis, que también recomienda prescindir de los edulcorantes siempre que sea posible, menciona que, en el caso de tener que optar por ellos, las mejores opciones son la stevia o el eritritol. “Aportan menos calorías respecto al resto de opciones, pero es necesario tener en cuenta que no se sabe 100% que sean inocuos”, advierte. 

Well tips

Es aceptable un helado contenga entre 5 y 10 gr de azúcar por cada 100gr, según la nutricionista Balma Edo Sanchis. 

Opciones de helados de supermercado

A base de leche desnatada



blank

Helado de cacao Realfooding

Disponible en Alcampo, Carrefour, Ahorramas, Planeta Huerto

blank

Helado de vainilla ecológica Runakay

Disponible a través de su página web

blank

Helado de fresa ecológica Runakay

Disponible a través de su página web

A base de yogurt y kéfir

blank

La Fageda Helado de yogurt natural

Disponible en Alcampo, Carrefour y El Corte Inglés

blank

Helado de yogurt bio de San Pedro del Romedal

Disponible en El Súper de los Pastores

blank

Helado de kéfir ecológico con mango

Disponible en El Corte Inglés, El Súper de los Pastores, Veritas, Carrefour

Paletas

blank

Coco Frostick Double Cocoa Abbot Kinney’s

Disponible en Carrefour, BioPlanet

blank

Helado de Fruta con adaptógenos, White Hazelnut Cream, Double Chocolate Cream

Disponible en todos los locales Roots y a través de delivery

blank

Helado de kéfir ecológico con mango

Disponible en El Corte Inglés, El Súper de los Pastores, Veritas, Carrefour

¿Qué pasa con las opciones “high protein”?

“No porque tengan más proteína significa que son más nutritivos”, explica Neira, quien señala que son una buena opción para aquellos que necesitan incrementar el aporte de proteína o saciarse más. Sin embargo, hay que fijarse si tienen azúcares añadidos, qué edulcorantes utilizan y la calidad de sus grasas. “Muchas de estas opciones tienen aún más aditivos” -advierte Edo Sanchis- “No dejan de ser una llamada de atención para atraer al consumidor”. 

Una buena opción alta en proteína

blank
Helado Vainilla Pearls Beam Super Gelato

Disponible a través de su web

Atención a los veganos

Una etiqueta “apto para veganos” no es sinónimo de más saludable, pues todo depende de la materia prima con la que esté hecho. 

En general, los veganos deberían tener en consideración los mismos ingredientes que los helados convencionales y, adicionalmente, fijarse en que no contengan nada de origen animal: leche (incluida la leche en polvo), yogurt, quesos, huevo, nata, etc. 

Neira recomienda opciones que contengan de base ingredientes vegetales como yogurt de coco, avena, soja o alguna bebida vegetal.

Opciones veganas

blank

Helado vegano y ecológico de mango y maracuyá Runakay

Disponible a través de su página web

blank

Coco Frost Salted Caramel Pecan Abbot Kinney’s

Disponible en Carrefour, BioPlanet

¿Sorbete o helado?

Se suele creer que el sorbete es más saludable por tener menos calorías y por estar libre de ingredientes grasos. Sin embargo, Neira nos explica que, el hecho de que un alimento tenga grasas (de calidad) es sinónimo de que sacia más, lo que puede resultar beneficioso. 

Por su parte, los sorbetes, aunque tengan menos calorías, suelen tener grandes cantidades de azúcares, así que, nuevamente, todo depende de los ingredientes de cada uno. 

Para elegir un buen sorbete, mira siempre la lista de ingredientes y escoge el que contenga menos azúcares -si está endulzado únicamente con la propia fruta, mejor- colorantes y aditivos. 

 

Opciones de sorbete

blank

Sorbete Acai Beam Super Gelato

Disponible a través de su página web

blank

Sorbete de limón Dolce Rita

Disponible en La Sirena

Y si voy a una heladería… ¿Qué opción elijo? 

En las heladerías es más complicado conocer el origen de los ingredientes, pero hay algunos aspectos que puedes observar para elegir la opción menos procesada: 

  • Busca heladerías artesanales, por lo general suelen utilizar ingredientes más naturales y de mejor calidad. 
  • Fíjate en su apariencia. Aquellos cuyas cubetas presentan enormes cantidades de helado voluminoso suelen ser más industriales y tener más químicos, grasas y azúcares para alargar su duración. 
  • Evita colores chillones y combinaciones de sabores irreales. 
  • A menos que sean de cereza o remolacha, los helados de fruta artesanales no tienen colores intensos ni llamativos.
  • Para saber qué tan naturales son, fíjate en su oferta de helados de frutas, si son de temporada es buena señal, si no, probablemente sean industriales

Well tips para evitar los picos de glucosa

  • Cómelo de postre en lugar de merienda, así tendrás alimentos en el estómago que ayudarán a evitar picos de glucosa.
  • Da un paseo durante o después de comerte el helado. 
  • Evita toppings y siropes azucarados. Elige opciones que contengan grasas saludables, por ejemplo, crema o trocitos de almendras, cacahuetes, nueces, pistachos, chocolate >85% cacao,… 
  • Si puedes y lo toleras, toma una cucharada de vinagre de manzana diluida en agua antes del helado.

Haz tus propios helados en casa

Expertos Referenciados

MARÍA NEIRA (@nutriendomicambio)
Dietista-nutricionista especialista en Educación Alimentaria y comunicación efectiva para comer sano sin obsesiones

BALMA EDO SANCHIS (@balma_nutri)
Dietista- nutricionista clínica y deportiva

 

Shop Healing Foods

Carrito de compras0
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando

🛒 Has añadido artículos

Faltan 80€ más para tener envío gratis